Ley 21.719: ¿Qué es la Agencia de Protección de Datos Personales y cómo afecta a las Empresas?

¿Qué establece la Ley 21.719 y por qué es clave para tu empresa?

Esta ley moderniza la regulación de protección de datos personales en Chile, alineándola con estándares internacionales. Su principal objetivo es garantizar los derechos de las personas sobre sus datos y establecer obligaciones claras para quienes los manejan.

Con la creación de la Agencia de Protección de Datos Personales, se intensificará la fiscalización del cumplimiento de la normativa, asegurando que las empresas adopten medidas adecuadas para el tratamiento de datos personales.

Si tu empresa maneja información de personas naturales, ya sea clientes, empleados o proveedores, esta regulación te impacta directamente. Desde la recolección y almacenamiento hasta el uso y eliminación de datos, todo debe hacerse en conformidad con la ley.


No esperes hasta el último momento para adaptarte. Empieza hoy mismo a evaluar cómo esta ley afecta a tu negocio y qué medidas debes tomar.


Agencia de Protección de Datos Personales: ¿Cuál es su función?

Este organismo autónomo tiene como misión velar por el cumplimiento de la Ley 21.719. Sus principales atribuciones incluyen:

  • Supervisión y fiscalización: Garantizar que las empresas cumplan con la normativa.

  • Imposición de sanciones: Aplicar multas a quienes infrinjan la ley.

  • Educación y promoción de buenas prácticas: Difundir información para que las empresas adopten medidas adecuadas de protección de datos.

  • Protección de los derechos de las personas: Responder denuncias y resolver conflictos relacionados con el uso indebido de datos personales.

¿Cómo afecta esta ley a las empresas y qué acciones debes tomar?

A diferencia de lo que algunos creen, esta regulación no solo afecta a grandes empresas. Cualquier negocio que maneje información personal debe cumplir con la ley. Esto implica:

  • Obtener consentimiento informado: Antes de recolectar datos personales, es obligatorio contar con el consentimiento explícito del titular.

  • Revisar contratos con terceros: Si trabajas con proveedores que gestionan datos personales en tu nombre, asegúrate de que también cumplan con la normativa.

  • Capacitar a tu equipo: Todo el personal que maneje información personal debe estar formado en buenas prácticas de protección de datos.

  • Implementar medidas de seguridad: Adoptar herramientas y procesos para evitar accesos no autorizados, filtraciones o pérdidas de datos.


Implementar estas medidas no solo te protege de sanciones, sino que también mejora la eficiencia y seguridad de tu empresa. Toma acción ahora.


Sanciones por incumplimiento de la Ley 21.719

Las empresas que no cumplan con la normativa pueden enfrentar sanciones económicas que varían según la gravedad de la infracción. Las multas pueden llegar hasta 20.000 UTM, lo que representa un impacto financiero importante para cualquier negocio. Además, las empresas infractoras pueden enfrentar demandas, daños a su reputación y hasta la suspensión de sus operaciones.

Convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva

Más allá de evitar sanciones, cumplir con la Ley 21.719 te brinda beneficios como:

  • Mayor confianza de los clientes: Proteger su información genera credibilidad y lealtad.

  • Mejor gestión de datos: Implementar procesos claros mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos.

  • Oportunidades de negocio: Muchas empresas e instituciones exigen cumplimiento con normativas de protección de datos para establecer relaciones comerciales.

¿Cómo empezar?

Cumplir con esta normativa no tiene por qué ser complicado. Podemos ayudarte a evaluar el estado actual de tu empresa y a implementar soluciones efectivas para garantizar el cumplimiento de la Ley 21.719.

No dejes para mañana lo que puedes empezar hoy. Contáctanos y conversemos sobre cómo proteger los datos de tu negocio y de tus clientes.

Anterior
Anterior

Encargado de Protección de Datos Personales: Un Rol Clave para las Empresas según la Ley 21.719

Siguiente
Siguiente

Promulgación Ley 21.719, Chile refuerza la protección de datos, implicaciones para las empresas y medidas de cumplimiento